¿Cómo ganar dinero desde casa «fácil»?

La guía definitiva de TikTok Shop y el método CVD de Posonty

Sólo tenemos 8 emociones reales. El resto es ruido

Trabajar desde casa se ha convertido en el sueño de muchas personas que buscan flexibilidad y nuevos ingresos. Sin embargo, hay una gran diferencia entre imaginarse con el portátil en la mesa del salón y saber exactamente cómo convertir un smartphone y una conexión a internet en una fuente rentable de dinero. Este artículo pretende salvar esa brecha: repasaré en detalle las principales enseñanzas extraídas de una entrevista a Posonty, creador que ganó más de 15 000 € con un solo vídeo, realizada por Emilio García en su pódcast Campamento Web, uno de los canales de referencia para aprender sobre marketing digital y afiliación en español.

El enfoque aquí combina claridad y cercanía. No se trata de venderte humo ni de prometer que te harás rico de la noche a la mañana, sino de mostrarte un camino realista, paso a paso, que cualquiera puede recorrer con disciplina y creatividad. En las siguientes secciones encontrarás consejos sobre cómo configurar tu cuenta de TikTok Shop, elegir productos que se vendan solos, estructurar vídeos persuasivos, analizar métricas, diversificar tus ingresos y, sobre todo, cómo mantener la ética y la comunidad en el centro de tu estrategia. Los mejores contadores de historias mezclan el humor con la reflexión; intentaremos que este viaje sea entretenido y útil al mismo tiempo.

Primer paso: preparar el campamento antes de vender

El primer error que cometen muchos aspirantes a influencers es pensar que basta con abrir la aplicación, subir un vídeo y esperar que el dinero llegue. En realidad, TikTok Shop tiene sus normas y requisitos. Para poder afiliarte y empezar a vender productos, necesitas cumplir con una barrera mínima: 1 000 seguidores. Si ya cuentas con una audiencia en tu cuenta personal —quizá porque subes vídeos de baile, cocina o humor— y sobrepasas ese número, podrás solicitar la activación de la tienda en cuestión de minutos. En otras plataformas, como Temu o Amazon, incluso se puede empezar con menos, pero el modelo de TikTok favorece más al creador.

Una vez tengas acceso, es fundamental crear una cuenta separada y dedicada a la venta. Mezclar recetas, opiniones personales y anuncios comerciales en el mismo perfil es el camino más rápido al fracaso, porque diluye tu identidad y confunde a los seguidores. Piensa en tu cuenta de TikTok Shop como en una tienda física: la gente entra a comprar. Si al entrar se encuentra con fotos de tus vacaciones, notas de motivación o vídeos de tu perro, perderá el interés. Dedica esa cuenta exclusivamente a mostrar los productos que vendes, con un nombre, una foto de perfil y una descripción coherentes con tu actividad.

Además, prepara tu entorno legal y logístico. Necesitarás un método de cobro, dados de alta en la plataforma, y es recomendable informarse sobre las obligaciones fiscales en tu país para evitar sorpresas. Recuerda que este negocio se basa en comisiones: cada producto que vendas te generará un porcentaje de beneficio que, sumado a lo largo del tiempo, puede ser muy significativo. Por eso mismo, en TikTok Shop el creador está en el centro de la ecuación y no es un mero intermediario.

Elegir productos ganadores: de lo cotidiano a lo repetible

Elegir bien qué vender es casi tan importante como saber cómo venderlo. Posonty insiste en que la selección de productos representa hasta el 80 % del éxito. La tentación de muchos novatos es lanzarse a promocionar el gadget del momento o el producto más original que encuentran; sin embargo, la clave está en apostar por lo que él denomina productos de alta rotación. Son objetos que la gente consume y repone a menudo: bebidas, alimentos básicos, artículos de higiene, productos de limpieza, pañales, café o papel higiénico. Puede que no suenen sofisticados, pero tienen dos ventajas enormes: un mercado continuo y la posibilidad de fidelizar clientes que repiten compra.

Para validar si un producto es una buena elección, fíjate en estos aspectos:

  • Recurrencia en otras plataformas. Si en sitios como Amazon existe la opción de suscribirse para recibir periódicamente ese artículo (por ejemplo, café o pasta de dientes), es una señal de que la gente lo compra de manera habitual. Esa recurrencia se traduce en una base estable de clientes que volverán a tu escaparate.
  • Valoraciones y reputación del vendedor. Antes de añadir un producto a tu tienda, revisa los comentarios dentro de TikTok Shop y en otros lugares. Una marca con muchas quejas por retrasos, productos defectuosos o atención al cliente deficiente puede perjudicar tu reputación como creador. La confianza se construye vendiendo productos que cumplen lo que prometen.
  • Cuidado con los precios demasiado bajos. Si ves una chaqueta que normalmente cuesta 36 € y alguien la ofrece por 10 €, sospecha. Puede tratarse de dropshipping con tiempos de envío eternos, de un producto de baja calidad o de costes ocultos en los gastos de envío. A la larga, estas prácticas minan la confianza de tus compradores.
  • Muestras gratuitas o inversión mínima. Al principio es difícil conseguir que los proveedores te envíen artículos gratis, porque te piden un volumen de ventas previo. La solución es usar productos que tengas por casa. Si vas a vender Coca‑Cola, compra unas latas y graba vídeos con ellas. Si vas a vender pañales, pide a alguien cercano que te facilite un paquete. Cuando generes tus primeras comisiones, verás cómo los proveedores se interesan en enviarte muestras para que sigas vendiendo.

Elegir un buen producto es como seleccionar los ingredientes para una receta: si son buenos, el plato tiene muchas posibilidades de gustar. Si son mediocres, ni la mejor cocinera podrá salvarlos.

Como Ganar Dinero Casa Facil 2025 TikTok Shops

La metamorfosis: de creador UGC a Creador de Venta Directa (CVD)

El contenido que triunfa en TikTok suele ser desenfadado, espontáneo y creativo. Pero hay una diferencia abismal entre subir vídeos para entretener y hacerlo para vender. Posonty destaca que el creador de User Generated Content (UGC) produce vídeos de humor, baile o reseñas sin intención comercial, mientras que el Creador de Venta Directa (CVD) diseña cada vídeo para vender un producto. Este segundo rol requiere una mentalidad muy distinta: aquí no estás pidiendo perdón por vender; estás ofreciendo soluciones claras y atractivas.

Para tener éxito como CVD, Posonty sugiere abrazar una venta agresiva pero expresiva. Eso significa que debes transmitir energía y entusiasmo en tus vídeos. La gente está cansada de monólogos monótonos en los que se enumeran características técnicas. En TikTok, la personalidad vende. Usa un tono de voz dinámico, expresiones faciales exageradas y gestos que llamen la atención. Un toque de humor o un elemento sorpresa pueden ser tus mejores aliados para romper la barrera inicial de desconfianza.

La estructura del vídeo también cuenta. Posonty habla del “perrito caliente” para referirse a las tres partes de un vídeo de venta:

  1. Gancho de los primeros tres segundos. Tu apertura debe ser directa y orientada a la acción. En lugar de saludar o hablar de ti mismo, anuncia la oferta de manera contundente: “¡Atención! Este producto cuesta 35 € y ahora lo tienes a 20!”. Este tipo de frases despiertan la curiosidad y hacen que la gente siga mirando.
  2. Llamada a la acción inicial. Inmediatamente después del gancho, invita a las personas a hacer clic en el enlace de compra o en el carrito. No des por sentado que lo harán al final: las decisiones de compra se toman en segundos.
  3. Demostración y segunda llamada a la acción. El grueso del vídeo debe mostrar cómo funciona el producto, cuáles son sus beneficios y por qué lo necesita tu audiencia. Cierra repitiendo la llamada a la acción y recordando la oferta limitada. Esta repetición asegura que, incluso si se distrajeron a mitad de vídeo, sepan qué hacer al final.

En cuanto a la producción, menos es más. Los vídeos de venta funcionan mejor cuando son cortos (30 segundos o menos) y fáciles de digerir. Evita saturar de efectos, transiciones y texto. Una edición limpia, con cortes donde te hayas equivocado y tal vez algunos subtítulos, es suficiente. Lo que sí es imprescindible es un audio claro: invierte en un micrófono de calidad para que tu voz se escuche sin ruidos y una música de fondo sutil que no compita con el mensaje. Si utilizas música sin derechos de autor (muchas aplicaciones ofrecen bibliotecas libres), evitarás problemas de copyright.

Como Ganar Dinero Casa Facil 2025 TikTok Shops

La constancia: la gasolina de los Top Creators

Ni siquiera el mejor producto y la estrategia más brillante garantizan un vídeo viral al primer intento. Posonty relata que TikTok aplica de facto un periodo de prueba: las cuentas nuevas suelen recibir menos de 300 visualizaciones por vídeo. Es una forma de evaluar el contenido antes de darle más exposición. Por eso, muchos aspirantes se rinden después de los primeros intentos, convencidos de que “esto no funciona”.

La clave está en ser constante y persistente. Posonty recomienda grabar al menos 10 a 15 vídeos sobre cada producto. Algunos creadores profesionales publican de 15 a 20 vídeos diarios de manera regular y llegan a 50 en momentos de campaña. Parece excesivo, pero recuerda que el algoritmo premia el volumen y la constancia. Cada vídeo es una oportunidad para ser descubierto, para pulir tu mensaje y para analizar qué funciona mejor.

Y es que no basta con subir por subir: hay que analizar las métricas. TikTok ofrece estadísticas como la retención de audiencia, el CTR (Click Through Rate) —qué porcentaje de personas hizo clic en tu enlace—, y un indicador específico llamado SeToR (Seller-to-Rate), que mide cuánta gente que hizo clic acabó comprando. Si detectas que tus vídeos tienen un gancho fuerte pero poca compra, quizá debes mejorar la demostración del producto o revisar la oferta. Si la retención cae a los 5 segundos, tal vez tu gancho no sea lo bastante impactante. El método de prueba y error es ineludible: publica, revisa, ajusta, repite.

Mantener un ritmo elevado es duro, pero es lo que separa a los creadores que se quedan en la fase amateur de los que llegan a la lista de Top Creators. Y una vez llegues, las oportunidades se multiplican.

Cuando pasas de superviviente a explorador: monetización avanzada

Al principio tus ingresos vendrán de las comisiones estándar que ofrece TikTok Shop. Pero si consigues generar un volumen de ventas considerable (lo que se conoce como GMV o Gross Merchandise Volume), las puertas se abren. Agencias y vendedores (conocidos como TPs) se pondrán en contacto contigo para pedirte que promociones sus productos. ¿La ventaja? Puedes negociar comisiones más altas. Si has demostrado que vendes mil unidades de un producto a 20 €, tendrás poder para pedir un 10 % más de comisión, o incluso condiciones exclusivas como productos de temporada antes que otros creadores.

Además, las marcas locales y pequeñas empresas empezarán a ver tu perfil como un escaparate de resultados tangibles. A diferencia del contenido puramente de entretenimiento, tus vídeos generan ventas medibles. Si consigues llenar una tienda de muebles o agotar las plazas de una agencia de viajes con tus vídeos, esas empresas querrán trabajar contigo a largo plazo. El boca a boca hace el resto: cada campaña exitosa te lleva a la siguiente.

Otra opción es unirse a TikTok One, una plataforma interna de TikTok orientada a grandes anunciantes como bancos, aseguradoras o servicios de movilidad. Aquí el funcionamiento cambia: no subes el vídeo en tu cuenta, sino que grabas el material siguiendo un guion y lo entregas a la marca, que se encarga de difundirlo con su presupuesto publicitario. Tus ingresos se calculan según los leads o conversiones que generes. Es una forma de diversificar sin saturar a tu audiencia con contenido excesivo.

Por último, la eterna comparativa con Temu. Este marketplace chino ofrece comisiones y promociones muy agresivas, pero, según la experiencia de Posonty, el trato al creador es menos ventajoso que en TikTok Shop. La plataforma de vídeos está diseñada para que los vendedores brillen y retiene a la audiencia con su algoritmo. En Temu, el creador suele ser un engranaje más en una cadena mucho más larga. Así que la recomendación general es empezar con TikTok Shop, consolidar ahí tus ingresos y, solo después, explorar otras plataformas si quieres diversificar.

El alma detrás de las métricas: ética, autenticidad y comunidad

Es fácil perderse en las métricas y olvidar que detrás de cada visualización, cada clic y cada compra hay una persona real. Uno de los mensajes más importantes de la entrevista es no vendas nada que no comprarías. Las comisiones del 40 % pueden ser tentadoras, pero la relación con tu audiencia es más valiosa a largo plazo. Si promocionas productos de mala calidad solo porque dejan margen, es cuestión de tiempo que los usuarios pierdan la confianza y no vuelvan.

Ser vendedor directo no significa engañar ni manipular. La venta agresiva debe ir acompañada de transparencia y datos reales. Es legítimo usar la exageración o el humor para llamar la atención, pero siempre respaldando tus afirmaciones con demostraciones concretas. Por ejemplo, si vendes unas zapatillas de seguridad, puedes golpearlas con un martillo para probar su resistencia. Si vendes un exprimidor de naranjas, enseña cómo exprime varias piezas en segundos. Mostrar superó contar.

Otro punto clave es el cuidado de la comunidad. Campamento Web y otros proyectos similares funcionan porque la audiencia se siente escuchada y valorada. En tu canal de TikTok Shop, responde a los comentarios, agradece las compras y ofrece valor añadido. Puedes compartir consejos relacionados con el producto, crear sorteos o proporcionar descuentos especiales. Así, los seguidores no te verán solo como un vendedor, sino como alguien que aporta soluciones y escucha sus necesidades. Esta conexión personal es la que hará que recomienden tu canal a amigos y familiares, multiplicando tu alcance sin gastar un euro en publicidad.

Trucos de producción: improvisación, humor y soluciones caseras

Posonty demuestra que la creatividad puede transformar un vídeo en una experiencia memorable: muestra la resistencia de unas zapatillas de seguridad golpeándolas con un martillo, enseña la potencia de una linterna apagando todas las luces y exprime varias naranjas seguidas para que el exprimidor hable por sí mismo. La clave es que no hace falta explicar nada; basta con ver el producto en acción para que el espectador perciba el beneficio y piense: «Lo quiero».

La expresividad es otra arma poderosa. Los vídeos con más energía transmiten confianza porque hacen que el público sienta que el presentador cree en lo que vende. La emoción se contagia. Saltar, sonreír, mover las manos o jugar con la voz añade dinamismo. Es preferible pecar de exagerado que pasar desapercibido. Recuerda que en TikTok compites con millones de vídeos; necesitas destacar en segundos.

Al mismo tiempo, conviene tener un guion mínimo. Antes de grabar, piensa en tres ideas clave: el gancho, el beneficio principal y la llamada a la acción. No tienes que recitar un texto de memoria, pero sí evitar quedarte en blanco o divagar. Graba y elimina las partes en que te trabas. Experimenta con diferentes ángulos de cámara: un plano más cercano al producto, un plano más general mostrando tu rostro, o incluso distintas ubicaciones dentro de tu casa. La variedad en el contenido mantiene la frescura y te ayuda a descubrir qué conecta mejor con tu audiencia.

Historias de éxito: más allá de Posonty

El caso de Posonty es impresionante, pero no es una excepción. Desde que TikTok Shop se expandió en el mundo hispanohablante, han surgido cientos de creadores que han encontrado en esta plataforma una vía de ingresos. Algunos empezaron durante la pandemia, cuando se quedaron sin empleo y decidieron probar suerte con las ventas digitales. Otros ya eran consultores de marketing o dueños de pequeños comercios y vieron en TikTok una oportunidad para llegar a más clientes sin intermediarios. Lo que une a estas historias es que no dependen de un talento sobrenatural, sino de hábitos consistentes: elegir bien el producto, publicar de forma regular, analizar resultados y ajustar la estrategia.

Es común pensar que el algoritmo premia a los más carismáticos o a los que tienen más seguidores. La realidad es que premia a quienes aportan valor sostenido. El éxito no se mide solo en un vídeo viral; se construye a lo largo de semanas y meses de trabajo. Muchas de estas personas reinvierten las primeras comisiones en material mejor (micrófonos, luces, decorados), formación y herramientas de análisis. La mejora continua es su filosofía.

El rol de Campamento Web y Emilio García en la democratización del marketing

Campamento Web se ha convertido en una referencia para miles de emprendedores digitales. Emilio García empezó compartiendo consejos sobre posicionamiento web y SEO en un blog, y poco a poco fue creando un pódcast y un canal de YouTube donde entrevista a expertos en marketing, emprendimiento y, como en el caso de Posonty, afiliación en TikTok. Su manera de conducir las conversaciones es directa y amable a la vez: hace preguntas profundas, no se conforma con respuestas genéricas y consigue que los invitados cuenten detalles prácticos que rara vez comparten en otros lugares.

Además, Emilio no vende fórmulas milagrosas; insiste en que el trabajo inteligente es la base de cualquier éxito. Sus contenidos abarcan desde tutoriales sobre cómo optimizar un sitio web hasta análisis de casos reales de pequeños negocios. Para quienes empiezan en el mundo digital, Campamento Web es como una hoguera en un campamento: un espacio para sentarse, escuchar historias de quienes han recorrido el camino y aprender sin sentirse juzgados.

Como Ganar Dinero Casa Facil 2025 TikTok Shops

El aprendizaje continuo: actualizarse o morir

El mundo digital cambia a un ritmo vertiginoso. Las herramientas, los algoritmos y las modas se transforman de la noche a la mañana. Posonty y Emilio coinciden en la necesidad de estar al día en tendencias. Esto implica seguir a otros creadores exitosos, participar en comunidades, leer blogs especializados y, si es posible, invertir en formación. Muchos creadores de TikTok Shop se reúnen en grupos de Telegram o Discord donde comparten sus descubrimientos, dudas y estrategias. Otros asisten a webinars o cursos que les permiten mejorar en áreas como la edición de vídeo, la negociación con marcas o la gestión fiscal.

Un punto que destaca la comunidad es el poder de las sinergias y colaboraciones. Algunos vendedores se unen para lanzar tiendas conjuntas, diversificando su catálogo y combinando sus audiencias. Otros se especializan en categorías distintas (tecnología, hogar, moda) y se recomiendan mutuamente cuando sus seguidores buscan productos fuera de su especialidad. La colaboración no solo amplía el alcance, sino que también facilita el aprendizaje. Cuando compartes tus errores y aciertos con otros, todos avanzan más rápido.

Como Ganar Dinero Casa Facil 2025 TikTok Shops

¿Cómo empezar?

Ganar dinero desde casa con TikTok Shop es una meta alcanzable, pero requiere organización, disciplina y empatía. A continuación, un resumen de los pasos esenciales que debes seguir si quieres emprender tu propio camino de ventas directas:

  1. Prepara tu base. Crea una cuenta dedicada exclusivamente a vender y alcanza los 1 000 seguidores para activar TikTok Shop. Separa claramente tu contenido personal del comercial. Define tu nombre, imagen y descripción en coherencia con tu negocio.
  2. Elige productos de alta rotación. Prioriza artículos que la gente compre regularmente. Investiga su reputación, evita precios sospechosamente bajos y usa productos que ya tengas en casa para comenzar.
  3. Transforma tu mentalidad. Pasa de creador UGC a Creador de Venta Directa. Acepta que vendes y hazlo con orgullo. Usa un estilo enérgico y estructurado: gancho potente, llamada a la acción, demostración y cierre.
  4. Cuida la producción. Graba vídeos cortos y claros. Invierte en un buen micrófono. Utiliza música discreta. Muestra el producto en uso y evita ediciones recargadas. Un guion de tres puntos clave te ayudará a no divagar.
  5. Sé constante y analiza. Publica una cantidad significativa de vídeos por producto. Rompe la barrera inicial de pocas visualizaciones con perseverancia. Mide tu retención, el CTR y el SeToR, y adapta tu estrategia en función de los datos.
  6. Negocia y amplía tus ingresos. A medida que tus ventas crezcan, negocia mejores comisiones con proveedores y agencias. Explora las oportunidades de TikTok One y considera colaborar con empresas locales.
  7. Actúa con ética y cultiva tu comunidad. Promociona solo productos en los que confíes. Responde a los comentarios, agradece a tus compradores y ofrece valor añadido. La confianza de tu audiencia es tu mayor activo.
  8. Aprende y colabora continuamente. Mantente actualizado sobre las tendencias, participa en comunidades de creadores y no temas asociarte con otros para ampliar tu alcance. La cooperación puede disparar tus resultados.

Vender en TikTok Shop une dos mundos: la creatividad del entretenimiento y la lógica del comercio. Si logras equilibrar ambos aspectos, tendrás en tus manos una herramienta poderosa para generar ingresos desde casa. El camino requerirá esfuerzo y paciencia, pero también te ofrecerá la satisfacción de construir algo propio y de descubrir un universo de oportunidades que va más allá de un salario convencional. Ahora te toca a ti encender esa hoguera digital y empezar a contar historias que convenzan, inspiren y vendan.

Como Ganar Dinero Casa Facil 2025 TikTok Shops
☕ Buy me a coffee

¿Te gustaría apoyar mi trabajo?

Sigue leyendo.

No me gustan las webs con anuncios pero mi cafetera italiana no se puede rellenar sola. Si te apetece darme un empujón puedes hacerlo a partir de 1 euro.

Dona