El nuevo orden mundial explicado por Javier Sierra

Javier Sierra no viene a repetir lo que ya sabes. Viene a sacudirte. A plantearte preguntas que no estás acostumbrado a hacerte. En este episodio del pódcast La Fórmula del Éxito de Uri Sabat, Sierra no solo se sienta a hablar: construye una narrativa magnética que te arrastra desde el origen del universo hasta las cuevas prehistóricas, desde el juicio del alma en el Antiguo Egipto hasta las tormentas solares que podrían resetear nuestro sistema actual.

El visitante que llega con un traje de astronauta

Sierra aparece vestido con su «uniforme de congresos críticos»: un mono espacial de la NASA que compró en Alabama. No es una excentricidad gratuita. Es una declaración de intenciones: mirar al cielo con el mismo asombro que miramos una obra de arte.

Las grandes preguntas que nos estábamos olvidando de hacer

¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? «No podemos entender la muerte si no sabemos qué es la vida», dice Sierra. Y no lo dice como un eslogan, sino como un marco filosófico desde el que repensar nuestra existencia. Su postura no es dogmática. Es inquieta. Profundamente humana.

Una civilización adolescente

Para Sierra, el caos informativo actual es señal de algo más profundo: estamos en plena adolescencia como civilización. Conectados como nunca, hiperestimulados, pero sin un verdadero criterio para dosificar y procesar lo que recibimos.

La narrativa del Nuevo Orden Mundial

Globalización no como amenaza, sino como evolución. Cuando se menciona el «Nuevo Orden Mundial», muchos piensan en conspiraciones. Sierra, en cambio, propone verlo como el paso natural de una especie que ya no puede vivir separada. Que necesitará una cultura común para dar el siguiente gran salto: salir al espacio.

Las narrativas como herramientas de poder (y de liberación)

El ser humano necesita poner nombre a todo para no sentir miedo. Necesita explicaciones. Narrativas. Pero el mismo relato que puede esclavizarte también puede darte alas. La clave está en quién cuenta la historia y desde dónde.

Misterios antiguos, urgencias modernas

Las catedrales góticas y el legado egipcio. Sierra conecta elementos de las catedrales europeas con escenas del Libro de los Muertos egipcio. Es un ejemplo de cómo el conocimiento puede transmitirse de forma velada a lo largo de milenios. De maestro a aprendiz. De civilización a civilización.

Tormentas solares, apagones y simulacros del futuro

En el episodio se menciona un apagón reciente. Para Sierra, es un aviso. Un simulacro. Ya ocurrió en el siglo XIX con el evento Carrington, y podría volver a pasar. La diferencia es que ahora somos más dependientes, más frágiles. Pero también más capaces de anticiparnos.

Orden LFDE Sierra
Orden LFDE Uri Sabat
El espacio: destino, espejo y necesidad

Vida fuera de la Tierra: de la especulación al sentido común. Sierra recuerda que hasta hace poco los científicos negaban la existencia de planetas fuera del sistema solar. Hoy sabemos que hay miles. Y muchos de ellos con agua. La vida no es una excepción, dice. Es lo común. Y si hay vida, también puede haber inteligencia.

Minar el espacio: una necesidad real

No hablamos solo de ciencia-ficción. Habla de recursos. De materiales que podrían estar en otros cuerpos celestes. La exploración espacial no es solo un sueño: es una estrategia de supervivencia.

La voz, el éxito y el miedo

El éxito no es una meta: es una etiqueta. Para Sierra, el éxito es una consecuencia, no un objetivo. Lo importante es encontrar tu voz. Lo que te hace diferente y que no se puede imitar. Solo desde ahí puedes generar algo verdaderamente tuyo.

Nolite timere: no tengas miedo

Ese es su lema. Y su forma de cerrar este episodio. No porque todo vaya a salir bien, sino porque el miedo te paraliza. Y si algo necesita el ser humano hoy, es moverse. Preguntarse. Dudar. Atreverse a cruzar los límites de lo conocido.

☕ Buy me a coffee

¿Te gustaría apoyar mi trabajo?

Sigue leyendo.

No me gustan las webs con anuncios pero mi cafetera italiana no se puede rellenar sola. Si te apetece darme un empujón puedes hacerlo a partir de 1 euro.

Dona