El café, el cardio y los mitos que están acortando tu vida

Spoiler: tu corazón no está fallando, lo estás forzando

El Dr. José Abellán no es el típico cardiólogo que te habla con tecnicismos desde una tarima. Es directo, práctico, y como verás en su entrevista con Jordi Wild en The Wild Project, te desmonta en 5 minutos todo lo que creías saber sobre salud cardiovascular.

¿El café es malo para el corazón? Sólo si abusas (y lo endulzas mal)

Vamos a lo que duele: ¿puede el café matarte? José responde sin rodeos. No. Al contrario: puede protegerte, siempre que lo tomes solo, sin azúcar, sin leche a lo loco y en cantidades razonables (2-3 tazas al día, como mucho).

La cafeína estimula, mejora la atención y tiene incluso efectos antioxidantes. Pero si lo conviertes en un postre líquido o en excusa para abusar del cortisol… entonces tenemos un problema.

La salud no está en los abdominales: está en la presión arterial

José lo dice claro: no importa cuánto peses, sino cómo está tu corazón. Puedes tener un cuerpo de gimnasio y una presión arterial como una olla a presión. Puedes correr todos los días y tener triglicéridos por las nubes.

La salud se mide con datos, no con selfies. Hazte revisiones, conoce tus niveles y, sobre todo, escucha a tu cuerpo más que al espejo.

Cardio VS fuerza: el debate que está mal planteado

¿Cardio o pesas? La respuesta de Abellán es «ambos, pero bien hechos». El ejercicio cardiovascular mejora la resistencia del corazón. La fuerza evita la sarcopenia (pérdida de masa muscular) y mejora la salud metabólica.

Pero ojo: hacer sólo una cosa te deja cojo. Un plan de entrenamiento equilibrado debe incluir:

  • Zona 2 (cardio moderado, no HIIT a muerte)
  • Entrenamiento de fuerza (2-3 veces por semana)
  • Descanso (sin esto, todo lo anterior es contraproducente)
Suplementos: ¿funcionan o te estás bebiendo dinero?

José se moja: la mayoría de suplementos no son necesarios si comes bien. Creatina, omega-3, magnesio… pueden tener sentido, pero siempre bajo control médico.

¿La moda del colágeno? ¡Overrated! Mejor comer gelatina, huesos de rabo de toro, sardinas enteras… y dormir bien.

El verdadero enemigo del corazón: el estrés crónico

Puedes comer brócoli, hacer yoga, tomar café ecológico… pero si vives estresado como un hámster en la rueda, tu corazón se resentirá.

El estrés continuado eleva el cortisol, deteriora los vasos sanguíneos y acelera el envejecimiento del sistema cardiovascular. Solución: rutina, descanso, menos pantallas, más sol, más naturaleza y relaciones humanas reales.

¡Alerta spoiler! Las emociones también enferman (y curan)

Uno de los momentos más potentes del podcast llega cuando José habla de la conexión cuerpo-mente. No es new age: es fisiología. El corazón tiene receptores para neurotransmisores y hormonas del estrés.

Una tristeza no resuelta, una ansiedad constante, una soledad prolongada… todo eso también pasa factura. No se mide en analíticas, pero se nota.

Conclusión: si cuidas tu corazón, tu corazón te cuida

El Dr. José Abellán no viene a asustarte, sino a despertarte. A recordarte que la salud cardiovascular no es sólo cosa de viejos. Es cosa de todos, y empieza por decisiones diarias: lo que comes, lo que haces, lo que sientes y hasta lo que piensas.

Jose Abellan Cardiologo Podcast
Jose Abellan Cardiologo Podcast
☕ Buy me a coffee

¿Te gustaría apoyar mi trabajo?

Sigue leyendo.

No me gustan las webs con anuncios pero mi cafetera italiana no se puede rellenar sola. Si te apetece darme un empujón puedes hacerlo a partir de 1 euro.

Dona