Hipnosis y telepatía: el poder oculto de controlar la mente

Javier Botía: el mentalista que te muestra que tu mente no es tan libre como crees

El poder de influir sin que nadie se entere

Javier Botía no hipnotiza con un reloj ni lee la mente con una bola de cristal. Lo hace con observación, con lenguaje corporal, con silencios medidos y palabras que parecen casuales pero están milimetradas. En su charla con Uri Sabat en La Fórmula del Éxito, este campeón mundial de mentalismo desvela algo brutal: todos somos manipulables, incluso cuando creemos que estamos decidiendo por nosotros mismos.

El mentalismo no es magia: es percepción entrenada

Botía lo deja claro desde el minuto uno: lo suyo no es brujería, es ciencia con teatro. El mentalismo combina psicología, observación, neurolingüística, sugestión y storytelling. Y aunque parezca imposible, todo está basado en patrones reales de comportamiento humano.

Un gesto, una palabra, una pausa… todo cuenta. Y quien lo domina, puede anticipar decisiones, generar confianza en segundos o hacerte creer que tomaste una decisión libre cuando en realidad fue inducida.

Hipnosis: no es dormir, es despertar zonas de tu mente

Una de las partes más sorprendentes del podcast es cuando Javier explica la hipnosis: no como ese show de circo donde haces la gallina, sino como un estado profundo de enfoque.

«La hipnosis no te duerme, te permite acceder a partes de tu mente que normalmente no usas conscientemente», dice. Con esa herramienta se pueden tratar fobias, ansiedad, insomnio o incluso cambiar hábitos. Pero también se puede abusar. Y ahí viene el aviso: la mente sugestionada es terreno fértil para los manipuladores.

Telepatía: ¿realidad, truco o atajo emocional?

No hay telepatía como la de las películas. Pero Javier lo demuestra en vivo: leer los micromovimientos, interpretar el tono de voz, anticipar patrones de pensamiento… es casi como leer la mente.

¿Un truco? Preguntar algo irrelevante mientras observas cómo reacciona el cuerpo. Porque el cuerpo no miente: responde con microexpresiones, tensiones o cambios de ritmo.

El secreto está en mirar, no solo en oír. Y eso se entrena.

Videntes y gurús: la versión barata del mentalismo

Botía no se corta: muchos videntes usan técnicas básicas de lectura en frío. Generalizan, lanzan afirmaciones vagas y esperan que la otra persona rellene los huecos.

¿El problema? Que juegan con la vulnerabilidad emocional de la gente. Javier insiste: «el mentalismo es una disciplina para comprender y ayudar, no para aprovecharse de nadie».

Lenguaje corporal: leer el alma sin palabras

Durante la entrevista, Javier explica que el 80% de la comunicación humana no pasa por las palabras.

  • Si alguien dice «todo bien» pero baja los hombros y desvía la mirada… no está todo bien.
  • Si alguien cruza los brazos y gira el torso, está cerrando el canal comunicativo.
  • Si alguien sonríe con los labios pero no con los ojos, hay algo que no cuadra.

Saber esto es tener superpoderes en entrevistas, citas, negociaciones o educación.

El storytelling como ancla emocional

Botía también es experto en contar historias. Y no por postureo, sino porque sabe que el cerebro humano no recuerda datos, recuerda emociones.

Por eso, cada concepto importante lo asocia a una experiencia real. Porque una historia bien contada no solo se recuerda: se cree.

Conclusión: tu mente es más plástica de lo que piensas

Javier Botía no quiere que salgas del podcast haciendo trucos. Quiere que salgas más consciente. Que entiendas que puedes ser influido… pero también puedes aprender a influir.

La clave está en la observación, la empatía y la intención.

¿Quieres tener más impacto al hablar? ¿Seducir sin manipular? ¿Leer a las personas sin que digan una palabra? Entonces escucha a Javier Botía… pero con los ojos bien abiertos.

Hipnosis Podcast
Hipnosis Podcast
☕ Buy me a coffee

¿Te gustaría apoyar mi trabajo?

Sigue leyendo.

No me gustan las webs con anuncios pero mi cafetera italiana no se puede rellenar sola. Si te apetece darme un empujón puedes hacerlo a partir de 1 euro.

Dona