Cómo construir una marca personal desde cero y destacarte

Sin morir en el intento. Lecciones de Jordi Segués.

Jordi Segués no nació con un millón de seguidores bajo el brazo. De hecho, empezó deprimido en una oficina, mirando el reloj y preguntándose si así sería su vida para siempre. Spoiler: no lo fue. Hoy tiene más de 5 millones de personas pendientes de su contenido y vive de su propósito. ¿Cómo lo hizo? Aquí va la historia.

La trampa del “quiero gustarle a todo el mundo”

El error más grande que cometen los emprendedores (y casi todos los humanos) es querer gustar a todos. Jordi lo explica claro: si intentas agradar a todo el mundo, diluyes tu mensaje y acabas convertido en una versión descafeinada de ti mismo. La clave es encontrar tu esencia, tu voz auténtica, y aferrarte a ella aunque pierdas seguidores por el camino. Porque los que se quedan, se quedan de verdad.

Tu entorno define tus resultados

Si tu círculo cercano se ríe de tus sueños, ¡cámbialo! Jordi insiste en que nuestro entorno es el espejo donde se reflejan nuestras ambiciones. Rodearte de personas que piensen en grande, que te reten y te inspiren, es una de las estrategias más potentes para crecer. No hables de tus metas con quien no las va a entender. Habla con quien te empuje a cumplirlas.

De la zona de confort al “modo juego”

El mayor veneno para cualquier emprendedor es la comodidad. Jordi pasó de trabajar en una oficina a lanzarse a crear contenido sin tener un plan perfecto. ¿El resultado? Aprendizaje acelerado y evolución constante. La clave no es esperar a estar listo, sino lanzarte y aprender en el proceso. Actúa, corrige y vuelve a actuar. Así se construyen las marcas personales que dejan huella.

Sé fiel a ti mismo (aunque pierdas likes)

El mayor activo de tu marca personal no son los followers, es tu autenticidad. Jordi lo aprendió por las malas: cada vez que intentaba copiar a otros o seguir tendencias vacías, perdía conexión con su audiencia. Cuando decidió compartir su historia real, sus miedos y sus fracasos, fue cuando realmente empezó a crecer. Porque la gente no conecta con superhéroes perfectos, sino con humanos reales.

La mentalidad: tu herramienta secreta

Construir una marca personal potente no es cuestión de técnicas de marketing, sino de mentalidad. Creer que puedes aportar valor, que puedes inspirar y que tu voz merece ser escuchada. Jordi insiste en trabajar tu diálogo interno, en cambiar el “no puedo” por el “¿cómo puedo?”. Porque si tu mente no te acompaña, ni el mejor algoritmo del mundo te salvará.

Crea contenido con intención (no solo por llenar el feed)

La estrategia de Jordi no es publicar por publicar. Cada pieza de contenido responde a una misión: inspirar, educar o motivar. Si tu contenido no aporta nada, es ruido. Y hoy, en un mundo saturado de información, el ruido no deja huella.

Conclusión: tu marca personal es tu legado

Una marca personal no se construye en un mes, ni se compra con likes. Se construye cada día, con cada decisión, con cada “sí” y cada “no”. Empieza pequeño, pero empieza. La coherencia es más poderosa que cualquier truco viral.

¿Listo para dejar de ser invisible y empezar a dejar tu huella?

Marca Personal Podcast 2025
Marca Personal Podcast 2025
☕ Buy me a coffee

¿Te gustaría apoyar mi trabajo?

Sigue leyendo.

No me gustan las webs con anuncios pero mi cafetera italiana no se puede rellenar sola. Si te apetece darme un empujón puedes hacerlo a partir de 1 euro.

Dona